jueves, julio 03, 2025

Historias Caminantes 01

 PRIMEROS PASOS

 

Somos caminantes... Siempre lo hemos sido.

            Desde que los cambios ambientales obligaron a nuestres antepasades a abandonar los árboles que hasta entonces les habían servido de refugio, ello también les forzó a erguirse sobre sus patas traseras y empezar a caminar... En esta lógica resulta significativo que uno de los vestigios más antiguos de les primeres protohumanes, sean las huellas de dos de elles caminando lado a lado.

 

Al contrario de lo que la versión simplificada que se enseña en las escuelas elementales indica, la evolución no es lineal, sino un conjunto de senderos que se bifurcan, muchos de los cuales terminan en la nada y otros simplemente siguen, alejándose cada vez más o, en raras ocasiones, volviendo a unirse.

            Les homínides caminaron distintos senderos, aprendieron a usar y crear herramientas, a diversificar sus alimentos, a dominar el fuego y, en algún momento, aprendieron también que unides eran más fuertes.

            Al contrario de lo que la versión simplificada que se enseña en las escuelas elementales indica, la evolución no es “la supervivencia del más fuerte-apto”, sino la continuidad de la especie, la supervivencia del grupo; con sus cambios y diversidades.

            Y la supervivencia del grupo implica, también, la búsqueda de recursos... Y nuestres antepasades buscaron y siguieron caminando. Abandonaron sus tierras primigenias, cruzaron ríos, lagos, montañas, desiertos y planicies.

            Siguieron caminando, diversificándose, separándose y volviendo a unirse.

            Y aprendieron también a honrar a quienes se habían marchado... Y aprendieron a mirar el mundo y a tratar de entenderlo, porque entender la realidad es un primer paso para empezar a cambiarla.

            Y siguieron caminando, separándose y volviendo a unirse; diversificándose... En algunos lugares fueron más altes, o con más vello, o más pálides.

            Y siguieron caminando; cruzaron ríos, lagos, montañas, desiertos, planicies y océanos; llegaron a todas partes a donde sus pies podían llevarles.

 

Y siguieron mirando el mundo, entendiéndolo; cambiándolo.

            Aprendieron de ciclos y a medir el tiempo con ellos, a aprovecharlos, a dominarlos... Tomaron las plantas y aprendieron de ellas. Las cultivaron y eso les permitió cambiar sus pasos. No detenerlos; cambiarlos.

            Ahí donde la tierra era rica y los recursos abundantes, se establecieron... Y ahí donde la tierra era rica y los recursos abundantes fueron llegando más caminantes. Los grupos fueron más numerosos, los trabajos fueron diversificándose y las personas especializándose. Los refugios se convirtieron en asentamientos, los asentamientos en aldeas, las aldeas en ciudades... Y a ellas siguieron llegando les caminantes.

 

Mario Stalin Rodríguez

Etiquetas: , ,